Carabineros cuenta con una dotación de 150 funcionarios
Balance de seguridad de La Pampilla de Coquimbo arroja 22 detenidos desde su apertura
Las aprehensiones se deben por los delitos de receptación de especies, ordenes vigentes, riñas, lesiones y hurtos. Por otro lado, destaca una iniciativa de la policía uniformada de entregar pulseras a los menores de edad a manera de identificación.Con bastante expectación, miles de personas ya han visitado La Pampilla de Coquimbo desde este sábado cuando se vivió su primera jornada después de casi cuatro años en que, debido a las medidas sanitarias por el covid, no se realizaba la celebración de fiestas patrias más grande del país.
Previo al inicio de la fiesta, hubo una intensa preparación, coordinada por el municipio de Coquimbo - a través de la Comisión Pampilla - la cual, contempló mejorar el sector del acceso y boleterías del recinto pampillero, fortalecer la seguridad con la instalación de su primera comisaría y la contratación de una empresa de guardias.
En cuanto a la seguridad, el capitán Alexis Durán Guerra, subcomisario de los servicios de la Séptima Comisaría temporal de La Pampilla, explicó que “hay que partir de la base que aquí hay personal de servicio que viene de distintas partes del país. En este caso tenemos un contingente de la Escuela de Suboficiales de Concepción, que ellos vienen con 88 funcionarios, además de dos de la Academia de Ciencias Policiales más cuatro de la Escuela de Especialidades de Santiago. Además, a eso hay que sumarle personal territorial y de la zona de Coquimbo”.
Así, el total de uniformados llega a los 150 funcionarios, quienes se dividen en tres turnos, con la finalidad de tener una importante presencia de Carabineros al interior del recinto pampillero.
A modo de balance, el capitán Durán sostuvo que “al momento, los servicios policiales se han llevado conforme al despliegue, se ha trabajado conjunto con personal municipal, la ambulancia cuando ha sido requerida y las coordinaciones han sido muy expeditas y fluidas”.
En este sentido, de acuerdo a la información entregada a Diario El Día son 22 los detenidos por receptación, ordenes vigentes, riñas, lesiones y hurtos.
Además, recalcó que “los servicios se ha desarrollado con normalidad. No hemos tenido mayores alteraciones al orden público. Las familias que vienen a disfrutar y a pasarlo bien lo han podido hacer de la manera como corresponde, y no ha habido situaciones que generen conflicto que pudiesen entorpecer este hermoso evento, que es el más grande de Chile”.
El capitán Durán detalló también que a través del modelo de integración Comunidad-Carabineros, desplegaron al personal con la finalidad de entregar una pulsera a los menores de edad, la cual, contiene una serie de datos para su identificación. “Se trata de que, en caso que ellos se pierdan, se puedan acercar a nosotros o a algún estamento público que esté presentando servicios para encontrar a los padres y de esta manera evitar que pueda pasar algún inconveniente”, explicó.
Consultado por la recepción de la gente, sostuvo que “a esta comisaría, que está a cargo de un mayor que viene de la Academia de Ciencias Policiales (...), las personas vienen, consultan, se adoptan los procedimientos y también se les da solución a determinados problemas que ellos tengan”.
“Nos hemos sentido muy acogidos por la gente, además por el alcalde y personal municipal con quien hemos trabajado bien en conjunto y las coordinaciones han sido súper buenas”, sostuvo.
Por su parte, a modo de balance preliminar, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, enfatizó que es “increíble la cantidad de personas que nos visitó, con mucha expectación, con mucha emoción, estamos felices porque la gente está contenta. Tuvimos la oportunidad de recorrer los camperos, de estar en los cerros, recorrer el comercio, y la gente está alegre. Nuestra Pérgola Pampillera también tuvo un éxito y el escenario con artistas nacionales y locales pusieron la guinda de la torta”.
La autoridad comunal, además hizo hincapié a que la comunidad tenga paciencia y programe con tiempo su llegada al recinto pampillero, a causa de la gran afluencia vehicular y las pocas vías de acceso con las que se cuenta.
En esa línea, el edil sostuvo que “sabemos que hay inconvenientes con la congestión vehicular. Sin lugar a dudas es un tema a analizar, pero es difícil recibir la gran cantidad de autos que colmaron las calles de Coquimbo para poder ingresar. Vamos a buscar de qué manera podemos ir corrigiendo esos factores”.
Cabe recordar, que desde la administración comunal recomiendan el uso del transporte público para llegar a La Pampilla, esto con la finalidad de generar menos congestión en las calles de Coquimbo.