No es la primera vez

Denuncian nuevamente contaminación por aguas servidas en Quebrada de Peñuelas

A través de la red social X e Instagram se difundieron fotografías y videos de un rebalse en el lugar, lo que afectaría su flora y fauna. Eso sí, desde la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coquimbo afirmaron que, hasta el momento, no existen acusaciones formales.
domingo, 24 de septiembre de 2023 · 10:37

A través de redes sociales, en particular X e Instagram, se comenzaron a viralizar diferentes fotografías y un video en donde se observa un supuesto rebalse de aguas servidas en la Quebrada de Peñuelas. 

“Vecinos, evidenciamos nuevamente el colapso del sistema. De este modo, se encuentra perjudicando los recursos naturales junto con la flora y fauna. Estamos realizando acusaciones formales, como ya se han llevado a cabo en otras oportunidades. Sin embargo, no son efectivas debido al continuo rebalse de las aguas servidas por años en el sector. ¿Cuáles son las reales medidas reparatorias ante la constante denuncia formal?”, se afirma en el posteo compartido por la Red de Guardianes Quebrada de Peñuelas. 

AFECTACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Consultado el concejal por Coquimbo, Camilo Ruiz, lamentó que, una vez más, se reciban noticias de cómo la irresponsabilidad humana afecta lugares de importante riqueza biológica como las quebradas. 

“En esta temática se conjugan los usos y las propiedades del suelo. Eso sí, tanto en las quebradas como en los humedales, existe una legislación que los protege, pero lamentablemente observamos como las instituciones reaccionan tarde a estas contingencias. Mismo escenario que se repite en El Culebrón, en donde acusamos que habían familias acampando además de haciendo fuego durante la semana de Fiestas Patrias y no recibimos ninguna respuesta. Hoy estamos efectuando las coordinaciones para que los organismos competentes se hagan presentes en el sitio, por cuanto nuevamente son los ciudadanos quienes ejercen algún grado de cuidado o vigilancia de ellos”, agregó. 

Mientras que su par en el concejo comunal, Guido Hernández, se sumó a la acusación realizada por la Red de Guardianes Quebrada de Peñuelas, ya que el colapso y vertimiento de supuestas aguas servidas perjudica a un sector de alto valor ambiental. 
“Especialmente por su riqueza de flora además de fauna que se ve afectada producto de esta contaminación. Por eso, le solicité a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que intervenga o resuelva esta problemática de forma definitiva. De acuerdo a lo que me comentaron recientemente, esto ha sido reiterado. Asimismo, se deben determinar las responsabilidades, tanto de la empresa sanitaria como de las personas que operan su red”, complementó. 

En tanto, el seremi de Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, Leonardo Gros, sostuvo que lo que está ocurriendo en la Quebrada de Peñuelas es “lamentable”. 

“Continuaremos insistiendo en reforzar nuestro llamado al respeto por estos ecosistemas. Por lo tanto, aplicaremos todas las herramientas que nos brinda la normativa vigente para sancionar a quienes mantienen actitudes o llevan a cabo acciones que perjudican el medio ambiente. De igual manera, instamos a solicitar, frente a hechos como éste, la denuncia formal de los vecinos para que, en conjunto, podamos proteger nuestro patrimonio natural”, dijo.

En ese sentido, desde la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coquimbo aseguraron que, hasta el momento, no existen acusaciones formales sobre el supuesto escurrimiento de aguas servidas en la Quebrada de Peñuelas. Sólo lo publicado en redes sociales por organizaciones medioambientalistas. 

“En diciembre del año pasado, se efectuó una fiscalización por parte de este organismo, la que determinó que la responsable del escurrimiento era de Aguas del Valle. En el informe se explica que la empresa ejecutó acciones como el bombeo de agua contaminada vía camiones aljibes, reparación de matriz quebrada, relleno del lugar afectado para evitar futuros problemas con la respectiva matriz y la sanitización del sector, debido al vertimiento de aguas contaminadas”, añadió. 

Ante ello, desde la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coquimbo aseveraron que, respecto a este nuevo caso, se encuentran a la espera de las denuncias formales para efectuar las acciones correspondientes.
 

Más noticias interesantes